AMAZON REGALOS EMPRESAS

domingo, septiembre 14, 2025

Un encuentro de Felipe VI con sus compañeros militares sin Letizia en Úbeda

¿Qué harías si tu marido no te llevara a sus cenas de amigos? Posiblemente te de un ataque de celos, pero los celos se te pasan cuando piensas en organizar para ti y para tus amigas una cenita similar. ¡Solo chicas! Este tipo de situaciones también se dan en La Zarzuela, donde Felipe y Letizia organizan sus salidas con amistades sin llevar pareja.
El rey Felipe es muy dado a las reuniones de chicos. Todos y todas sabemos que el actual monarca mantiene unas excelentes relaciones con sus compañeros de promoción en los ejércitos de España. También sabemos que de cuando en cuando se va de cenas y de comidas con sus viejos camaradas. El pasado sábado 13 de septiembre, el rey Felipe VI protagonizó una de estas jornadas marcadas por la cercanía, la camaradería y una inesperada coincidencia social. El monarca se desplazó hasta la ciudad jiennense de Úbeda para reencontrarse con sus compañeros de promoción militar en un almuerzo privado celebrado en el céntrico Hotel Ciudad de Úbeda. Sin la presencia de la reina Letizia, el encuentro se desarrolló en un ambiente distendido, donde el rey volvió a demostrar que los planes más sencillos pueden derivar en momentos memorables.
Este tipo de reuniones, que Felipe VI mantiene con cierta regularidad, reflejan su compromiso con las amistades forjadas durante su formación castrense. En esta ocasión, el almuerzo sirvió para rememorar anécdotas, compartir impresiones sobre la actualidad y reforzar lazos que trascienden el protocolo institucional. La elección de Úbeda como punto de encuentro no fue casual: su riqueza patrimonial y su atmósfera tranquila ofrecieron el marco perfecto para una jornada de carácter privado. 
Sin embargo, lo que parecía una cita discreta adquirió tintes inesperados porque la presencia del monarca coincidió con uno de los eventos sociales más destacados del verano andaluz: la boda de Cristina Ponce, hija de la marquesa de la Rambla, con Pablo Urueta. El enlace, celebrado en las inmediaciones del mismo hotel, congregó a numerosas personalidades del ámbito aristocrático y empresarial, convirtiendo Úbeda en epicentro de la atención mediática durante el fin de semana.
Aunque no estaba previsto que Felipe VI asistiera al enlace, su presencia en el mismo enclave generó revuelo entre los invitados y curiosos, que no tardaron en comentar la coincidencia. Algunos testigos relatan que el ambiente se tornó aún más festivo ante la posibilidad de cruzarse con el jefe del Estado, quien mantuvo su agenda centrada en el almuerzo militar.
Este episodio, lejos de alterar la tranquilidad del encuentro de ex compañeros de academia militar, añadió una nota de color a una jornada que, sin pretensiones, se convirtió en una anécdota digna de crónica social. Felipe VI, fiel a su estilo sobrio y cercano, volvió a demostrar que incluso los planes más sencillos pueden adquirir una dimensión inesperada cuando las coincidencias dan lugar a anécdotas simpáticas.
Para los que vean en este tipo de planes de chicos posibles crisis matrimoniales, hemos de decir que piensan mal. A día de hoy es normal que cada cónyuge tenga sus reuniones de amigos y amigas. Llevar la pareja a las reuniones de ex compañeros y ex compañeras no suele ser una buena idea. Es mejor volver a vivir momentos de compañerismo que no serían lo mismo con la presencia de las parejas.
Subrayemos, pues, el buen ejemplo que da el rey Felipe al mantener en el tiempo estos encuentros con los que en su día fueron compañeros de academias militares. La amistad, el compañerismo, el cariño de antaño son valores a conservar. Tomemos ejemplo
-----------------------------
-----------------------------
Felipe VI volvió a demostrar que los planes más sencillos pueden convertirse en inesperadas anécdotas sociales. El pasado sábado 13 de septiembre, el monarca viajó hasta Úbeda, Jaén, para ...
www.hola.com

sábado, septiembre 13, 2025

José Ramón Rioboo lamenta el bloqueo político al proyecto de la Cros: “Se ha quedado en nada”

El alcalde de Culleredo, José Ramón Rioboo, ha manifestado su profunda decepción ante el estancamiento del proyecto para transformar la antigua fábrica de la Cros en un polo de economía circular promovido por el Centro Tecnológico de Investigación Multisectorial (Cetim). Según sus palabras, la iniciativa "se ha quedado en nada" tras el rechazo contundente del Partido Popular (PP) y del Bloque Nacionalista Galego (BNG) durante el pleno municipal.
Nada nuevo bajo el sol. Resulta muy difícil llevar a cabo este tipo de proyectos cuando no hay mayoría absoluta. Es obvio que el BNG no le iba a dar sus votos a un proyecto destinado al brillo del alcalde. Cada uno defiende su plato de comida, y el Bloque defiende su opción de gobernar algún día en solitario en el municipio cullerdense.

Un proyecto clave paralizado por intereses electorales
La propuesta, que aspiraba a convertir un emblemático edificio industrial en un centro de innovación sostenible, ha sido frenada, según Rioboo, por una "actitud electoralista" del PP. El alcalde denuncia que los populares han priorizado intereses partidistas sobre las necesidades de desarrollo económico y medioambiental del municipio.
"El rechazo al polo de economía circular no se basa en criterios técnicos ni en el interés general, sino en una estrategia política con vistas a las próximas elecciones", señaló Rioboo, quien también criticó la falta de apoyo del BNG, histórico aliado en temas de sostenibilidad.

Incertidumbre sobre el futuro de la Cros
El proyecto del Cetim preveía la rehabilitación del espacio para albergar laboratorios, centros de formación y empresas relacionadas con la economía circular, con el objetivo de generar empleo cualificado y situar a Culleredo como un referente en Galicia. La negativa de los grupos opositores deja en suspenso una inversión que, a juicio del alcalde, podría haber transformado el tejido productivo local.
José Ramón Rioboo ha hecho un llamamiento a los partidos para que reconsideren su posición y fomenten un diálogo constructivo que permita retomar la iniciativa. "Culleredo no puede permitirse perder esta oportunidad por cálculos electorales, concluyó. El tiempo dirá si llegan a un acuerdo. El dinero hace extraños compañeros de cama.
---------------------------

Anuncio patrocinado: A 22 pasos del éxito: De 0 a 25.000.000€


martes, septiembre 02, 2025

Ayudas económicas de la Xunta de Galicia para los afectados por los incendios forestales

Dicen que las Administraciones Públicas no dan nada porque todo lo que dan, si lo dan, te lo pueden volver a quitar. Al margen de las posibles devoluciones, la Xunta de Galicia dice que da cuantiosas ayudas a los afectados y afectadas por los incendios. El señor Rueda está tirando de chequera porque los votos de la mayoría absoluta en las siguientes elecciones autonómicas están en juego.
Veamos lo que da don Alfonso Rueda de nuestros impuestos a la gente que ha sufrido el horror de las llamas. La Xunta de Galicia ha activado un amplio paquete de ayudas económicas destinadas a paliar los efectos devastadores de los incendios forestales que han afectado a la comunidad durante el verano de 2025. Estas medidas buscan ofrecer apoyo inmediato a personas, empresas y entidades públicas que han sufrido daños materiales, personales o económicos como consecuencia de los siniestros.
Ayudas a personas físicas
  • Fallecimiento o incapacidad absoluta: Indemnización de hasta 87.500 euros.
  • Hospitalización: 120 euros por día de ingreso hospitalario.
Viviendas afectadas
  • Viviendas habituales:
    • Hasta 132.000 euros para rehabilitación o adquisición de una nueva vivienda.
    • 16.200 euros adicionales para reposición de mobiliario, ropa y útiles domésticos.
  • Segundas residencias:
    • Hasta 60.000 euros para reconstrucción o compra de una nueva propiedad.
    • 5.400 euros para reposición de enseres.
  • Alquiler temporal:
    • Cobertura del 100 % del coste del alquiler.
    • 600 euros adicionales para gastos de hotel o mudanza.
Explotaciones agroganaderas
  • Hasta 200.000 euros para reparación de maquinaria, instalaciones o compra de nuevos equipos.
  • Hasta 75.000 euros por pérdida de producción.
  • Ayudas específicas:
    • 1,22 euros por kilo de castaña perdido.
    • 12.500 euros por hectárea de viñedo quemada.
    • Hasta 15.000 euros para alimentación de ganado o abejas.
    • 1.600 euros por vaca mayor de 18 meses fallecida.
Explotaciones forestales
  • Hasta 15.000 euros por propietario para reparación de cierres, pistas o captación de agua.
  • Hasta 50.000 euros por maquinaria dañada durante tareas de extinción.
  • Hasta 50.000 euros para cubrir pérdidas por madera talada y quemada.
Comercios y negocios turísticos
  • Hasta 600.000 euros por daños en instalaciones, maquinaria o vehículos.
  • En casos de gran impacto socioeconómico, las ayudas pueden alcanzar los 1,5 millones de euros.
Entidades públicas y espacios naturales
  • Subvenciones para ayuntamientos por gastos de extinción, limpieza, reparación de vehículos y alojamiento de evacuados.
  • 500.050 euros para restauración de miradores, barandillas, carteles y otros elementos de uso público.
  • Ayudas específicas para Tecores (territorios cinegéticos) y espacios protegidos, incluyendo siembra de cereales, reparación de infraestructuras y recuperación de hábitats.

Estas ayudas son compatibles con seguros privados y otras subvenciones de administraciones públicas. La Xunta ha habilitado 16 oficinas de atención con más de 50 técnicos para facilitar la tramitación de solicitudes, garantizando o intentando garantizar que ningún afectado quede sin apoyo.
Esta humilde economista anima a todas y todos los afectados a solicitar las ayudas, pero que nadie se sorprenda de que la práctica no sea tan fácil como la teoría. Las Administraciones Públicas cierran la mano para dar y abren el puño para coger.

MARÍA REY
ECONOMISTA
--------------------------



✓ Comprar UMIPUBO Bikinis Mujer Push Up de Tanga de Cintura Baja Traje de Baño Sexy Bañadore Conjuntos de Bikini Brasileño Playa La Natacion(Fucsia,S) : Moda en Amazon.es
amzn.to



LIBROS AMAZON

Un encuentro de Felipe VI con sus compañeros militares sin Letizia en Úbeda

¿Qué harías si tu marido no te llevara a sus cenas de amigos? Posiblemente te de un ataque de celos, pero los celos se te pasan cuando...