Abrir un debate de paz lleno de esperanza enmarcada por la prudencia es caer más pronto que tarde en la desilusión porque a la esperanza si se le da alas nos aleja de toda actitud prudente. Si vamos a los datos reales es cierto que la banda terrorista ETA lleva más de dos años sin ocasionar víctimas mortales pero también es cierto que sólo en lo que va de año lleva siete atentados, el último esta noche ante una empresa en Vizcaya. No parece un buen clima de diálogo para negociar con quienes lejos de mostrar arrepentimiento por sus criminales actos continuan con el idioma de la bomba.
El señor Zapatero no debería obsesionarse por la declaración de una tregua, ya ha habido doce y las doce fueron aprovechadas por la banda terrorista para volver con nuevos bríos a las pistolas. Tampoco debería vender esa tregua si se produce como el "inicio del principio del fin" del terrorismo etarra. El fin seguro que vendrá pero no nos obsesionemos por el fin cuando aún estamos en el nudo de la novela negra y no tenemos el poder del escritor que escribe el guión sino que somos víctimas de las acciones de unos personajes que han cogido la pluma del terror. Sólo cabe esperar y creer que el fin llegará pero sin perderse en la esperanza mientras se continua con la lucha policial contra la banda.
AMAZON REGALOS EMPRESAS
LIBROS AMAZON
Amelia Bono se atreve con la Maratón de Nueva York
Está de moda correr, no por necesidad sino porque es lo que se lleva. Me refiero a las personas que corren maratones, muchas de ellas fa...
-
Hay personas que no dejan a nadie indiferente. Una de esas personas es Quiles. Vito Zoppellari Quiles , nacido en Elche en el año 2000, ...
-
Hay noticias que te sorprenden. Una noticia que ha generado gran sorpresa últimamente es que Rocío Flores se convierte en empresaria de Fa...
-
Los montes de las Españas están ardiendo este verano del 2025 como papel de fumar. En Galicia vivimos el incendio más importante de ...